OE3 -Derechos Ecológicos de la Niñez


En 2021 logramos, con el trabajo de todas y todos, el reconocimiento del derecho a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas con la resolución 48/13, por primera vez. Fue un logro enorme y ahora el paso a seguir es la construcción de los lineamientos […]

Read more

Al inicio del mes de agosto, con diversas expresiones artísticas y académicas, las niñas, niños y jóvenes de Talcomunca en Izalco, departamento de Sonsonate, en El Salvador. Celebrarón  el Día Mundial del Ambiente, reafirmando su compromiso por la defensa del agua, el territorio y la alimentación, ante sus maestros, padres y madres de familia. “Esta […]

Read more

Un grupo de 50 niñas, niños y adolescentes ecologistas llevaron a cabo acciones de concientización a la población en general sobre el cuidado y protección ambiental a través de la radio y la participación en una feria de reciclaje con otros/as actores locales durante los meses de enero y febrero 2021. En conmemoración al día […]

Read more

Las personas y organizaciones que suscribimos este manifiesto rechazamos y denunciamos la crisis humanitaria que sufre la vereda de El Hatillo y demás comunidades afectadas por la minería de carbón en el departamento del Cesar, Colombia. La situación de la población es grave, pues las empresas mineras transnacionales hoy incumplen sus compromisos y obligaciones ante […]

Read more

Comunicado de prensa Osnabrück, 20.11.2020 -. Cada año, 1,7 millones de niños menores de 5 años mueren a causa de la contaminación ambiental tanto en agua como en aire; en el mundo 1 de cada 3 niños tiene altos niveles de plomo en su sangre. Para proteger a los niños de las consecuencias del cambio […]

Read more

Osnabrück, Alemania, 28 de octubre de 2020 – La organización de derechos de niñas, niños, y adolescentes Terre des Hommes Alemania lanza hoy la campaña internacional #MiPlanetaMisDerechos, en la que insta a los gobiernos a reconocer el derecho de niñas y niños a un ambiente sano y sostenible, mediante la adopción de una resolución de […]

Read more

Profesoras y profesores del municipio de Sacaba participaron de un proceso de capacitación virtual organizado por Wiñay Pacha, donde se abordaron dos temáticas: “Violencia contra NNAs en tiempos de COVID”, y “Educación y naturaleza para la salud de los NNA: Agua limpia, y plantas medicinales”, donde se pudo compartir un espacio de intercambio sobre estas […]

Read more

Los jóvenes de la red AMAK, junto con la red de docentes interculturales de Ancash, han desarrollado una propuesta educativa que sitúa la educación en la comunidad, partiendo desde el diálogo saberes, es decir, articulando las áreas del currículo escolar y las prácticas comunitarias locales en torno a la biodiversidad, seguridad alimentaria, valores y cuidado […]

Read more

EN TIEMPOS DE PANDEMIA VOLVAMOS  A CONFIAR EN LAS PLANTAS Cada día que pasa en las comunidades rurales del Departamento de Chuquisaca-Bolivia los casos positivos de covid-19 se van incrementado en las comunidades, el sistema de salud es precario y no cuenta con el suficiente personal de salud para la atención a los enfermos, las […]

Read more

Algunas expresiones de niñas y niños ecologistas sorbe cómo ha cambiado la vida social en medio de la pandemia del COVID19 son: “Me gustaría que fuera como antes, que salíamos a jugar, poder respirar aire puro”, “no podemos visitar a nuestros familiares”, “Se han cancelado las capacitaciones, las reforestaciones, porque ahora estamos en cuarentena”. La […]

Read more