OE3 -Derechos Ecológicos de la Niñez


Con el fin de proporcionarle información a productoras y productores sobre los cambios del clima y así poder tomar decisiones sobre sus cultivos se realizó la instalación de estaciones de  monitoreo climático en las comunidades  Paso Real número 2 y Tomayunca, Con esta estación las y los  productores pueden planificar la temporada de siembra y […]

Read more

Desde que la pandemia del covid19 llegó a Nicaragua en marzo 2020 nuestra rutina cambió. La población trató de seguir las medidas de la OMS, las madres dejaron de mandar a clases a sus hijos/as; algunas Organizaciones iniciaron a reducir las actividades, poniendo en práctica protocolo de protección, la mayoría de los negocios cerraron y […]

Read more

Debido a las restricciones a nivel Nacional, Departamental y Municipal dispuestas para la contención de la pandemia del COVID19, ha sido difícil para CESATCH desarrollar las actividades de manera presencial con los NNAJ, profesores y comunidades Jauja Esmeralda, Molle Wata, Lamboyo, Viscachani y Sarufaya. No obstante, a pesar de que nuestros proyectos están diseñados para […]

Read more

Fundación AYNI trabaja en municipios de Valle Alto de Cochabamba Bolivia, a través de la implementación de un proyecto de ayuda humanitaria como respuesta a la crisis sanitaria por la pandemia de coronavirus, y como continuidad en el apoyo a familias del municipio de Punata con quienes se trabajó recientemente a través de huertos familiares […]

Read more

El contexto actual de crisis sanitaria, nos emplazó actuar rápidamente frente a las necesidades y carencias de las comunidades y organizaciones, causadas por el cumplimiento obligatorio de los decretos gubernamentales de aislamiento social. Los esfuerzos realizados por los Estados para controlar la pandemia y atender las necesidades sobre todo de las poblaciones más vulnerables resultan […]

Read more

El programa radial infantil “Pujllarispa Chutulorenzowan” (jugando con el lorito Lorenzo, en idioma quechua), es uno de los programas con más alto rating de la radio ACLO de alcance departamental en Chuquisaca – Bolivia, llegando aproximadamente a más de 5.000 niñas y niños quechuas menores de 13 años. El programa, es parte de la estrategia […]

Read more

Como parte del proyecto ““Los Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes Protagonistas del Buen Vivir Urbano”, el Movimiento de Adolescentes y Niños Trabajadres Hijos de Obreros Cristianos – MANTHOC, (Ayaviri – Puno) en el mes de junio realizó el lanzamiento oficial del programa radial “Sumak Kawsay, Conectándote con el Buen Vivir”, a través de la señal […]

Read more

En un contexto de mucha incertidumbre y donde se dieron los retornos masivos de personas y de familias enteras desde las principales ciudades del país, incrementando a la población comunal en un 380% en promedio, el proyecto “Wawqintuy: Niños, niñas y adolescentes hermanos de la Tierra y el Agua defensores de los derechos ecológicos”, Apoyado […]

Read more

En medio a la pandemia mundial de la covid-19, es importante, también, mirar al planeta y a los derechos ambientales. En ese sentido, APADIM, coparte de terre des hommes Alemania en Argentina, propone una pequeña campaña de distribución de materiales informativos bien como paquetitos con semillas de distintos vegetales en la ciudad de Córdoba. El […]

Read more

La oficina Latinoamericana de terre des hommes Alemania, quiere felicitar a Juliana Torres, de Támesis – Antioquia, por su participación en la sesión número 44 del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas – ONU. Juliana hoy ha representado las voces de muchos niños, niñas, adolescentes y jóvenes de la región latinoamericana […]

Read more