PROGRAMA ANDINO


Como parte del proyecto ““Los Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes Protagonistas del Buen Vivir Urbano”, el Movimiento de Adolescentes y Niños Trabajadres Hijos de Obreros Cristianos – MANTHOC, (Ayaviri – Puno) en el mes de junio realizó el lanzamiento oficial del programa radial “Sumak Kawsay, Conectándote con el Buen Vivir”, a través de la señal […]

Read more

En un contexto de mucha incertidumbre y donde se dieron los retornos masivos de personas y de familias enteras desde las principales ciudades del país, incrementando a la población comunal en un 380% en promedio, el proyecto “Wawqintuy: Niños, niñas y adolescentes hermanos de la Tierra y el Agua defensores de los derechos ecológicos”, Apoyado […]

Read more

Pastoral Social Caritas Potosí (PASOCAP) a través del Proyecto: “Sembrando Vida con las niñas, niños y adolescentes trabajadores de Potosí”, con el apoyo de TDH Alemania, ha desarrollado a lo largo de 14 meses los huertos familiares bajo un enfoque agroecológico, el mismo fue desarrollado en el municipio de Potosí, específicamente en las zonas periurbanas […]

Read more

La pandemia del coronavirus, que ya ha causado devastación y dificultades inimaginables en el mundo entero, ha detenido casi por completo nuestro estilo de vida; se avizora que el brote tendrá consecuencias sociales y económicas profundas y duraderas en todos los países del planeta en especial en américa latina. En Bolivia la situación es muy […]

Read more

La Semana Mundial por el Derecho a Jugar va del 23 al 30 de mayo de cada año como parte de una alianza latinoamericana que busca poner en valor el juego como un derecho fundamental y una metodología social, pedagógica, de prevención y  acompañamiento, sobre todo en contextos vulnerables en que se crían nuestras infancias. […]

Read more

Ante la crisis global originada por la pandemia del COVID-19 miles de niños, niñas y adolescentes se vieron obligados a refugiarse en sus casas para evitar el contagio. Esto generó graves problemas en las familias más vulnerables del Perú donde más del 70% de la población sobrevive a partir de economías de subsistencia y trabajo […]

Read more

Quizás podamos preguntarnos en el cómo las poblaciones rurales con las que trabajamos estarán viviendo en sus comunidades, sobre todo en este periodo de incertidumbre por la pandemia del Coronavirus, justamente porque se trata de un virus desconocido e incontrolable, y que sin duda quedará como parte de nuestra historia. Consideramos que esta crisis de […]

Read more

En el marco del proyecto de emergencia “Atención en la emergencia por la Pandemia COVID -19 a las familias de El Agustino/San Luis en Lima e Iquitos/Nauta en Loreto” se entregaron alimentos a 45 familias en situación de pobreza, y extrema pobreza, a fin de mitigar las consecuencias colaterales de la cuarentena establecida por el […]

Read more